Tags | |
UUID | 952b9f4f-3a8f-11e7-9770-bc764e2038f2 |
La calculadora de la Ley de Boyle calcula las presiónes y volumes iniciales y finales basados en las ecuaciónes de la Ley de Boyle: P1 • V1 = P2 • V2, donde P1 es la presión inicial, V1 es el volumen inicial, P2 es la presión final y V2 es el volumen final de una cantidad fija de gas a una temperatura constante. La calculadora maneja automáticamente numerosas unidades de presión y volumen. Haga clic en uno de los siguientes parámetros:
La Ley de Boyle es una ley experimental que describe cómo la presión de un gas tiende a disminuir a medida que aumenta el volumen de un gas.
Artículos Relacionados:
La Ley de Boyle establece que el volumen de un gas varía inversamente con su presíon si la temperatura se mantiene constante. La Ley de Boyle describe la relación de un gas ideal dónde la masa y la temperatura se mantienen constantes. En estas condiciones, el volumen del gas variará inversamente con la presión absoluta. Una reafirmación de la Ley de Boyle es:
La presión absoluta ejercida por una masa dada de un gas ideal es inversamente proporcional al volumen que ocupa si la temperatura y la cantidad de gas permanecen inalteradas dentro de un sistema cerrado.
Haz clic en el enlace La Ley de Boyle (la presión final) para más información.
Cada uno de las cuatro ecuaciónes de esta calculadora se deriva de la simple relación de la ley de Boyle: P1⋅V1=P2⋅V2P1⋅V1=P2⋅V2. Cada ecuación supone una temperatura fija y una cantidad fija de gas.
Especificamente:
pressure is inversely proportional to volume
Existen diferente maneras de calcular la presión y el volumen antes y después del cambio en el volumen o la presión (NOTA: La masa y temperatura del gas se deben mantener constante).
La ley de Boyle sigue las reglas generales de los gases ideaes. La mayoría de los gases se comportan como gases ideales a presiones y temperaturas moderadas. Sin embargo, a medida que la tecnología permitieron presiones más altas y temperaturas más bajas a ser examinadas, se identificaron desviaciones del comportamiento del gas ideal. Posteriormente se determinó que la relación entre la presión y el volumen sólo se puede describir con preción y el volumen sólo se puede describir con precisión empleando la teoría del gas real.
No comments |